ESTE BLOG ES LIGERAMENTE AMORAL Y PROFUNDAMENTE ATEO.NO SERÍAS EL PRIMERO EN NO ESTAR CÓMODO DEL TODO.SI ESE MUERTO SE PARECE MUCHO A TU ABUELO ES PORQUE PROBABLEMENTE LO SEA.UN FUERTE ABRAZO.

LA NOTICIA

UNA MUJER MUERE ELECTROCUTADA MIENTRAS HACÍA EL AMOR CON SU ESPOSO.

Lo que parecía que iba a ser una noche de pasión y desenfreno, terminó en tragedia. Una mujer murió electrocutada la semana pasada mientras mantenía relaciones sexuales con su esposo, que utilizó un cable eléctrico para estimularla, en el Estado de Pensilvania (EEUU).

La mujer, Kirsten Taylor, de 29 años, fue encontrada inconsciente en la vivienda que compartía con su esposo Toby, de 37 años, en Pensilvania, según informó hoy la policía. Poco después, fue ingresada en el Hospital York, donde murió.

Su esposo dijo primero que la mujer sufrió la descarga mientras utilizaba un secador
Su esposo contó primero a la policía primero que su esposa había sufrido una descarga eléctrica mientras utilizaba un secador de pelo, pero después tuvo que cambiar su confesión después de ser presionado durante el interrogatorio.

La policía descubrió quemaduras en el cuerpo del cadáver, por lo que Taylor confesó a los agentes que había conectado un cable eléctrico al cuerpo de su mujer y que, luego lo enchufó en una toma múltiple independiente, que encendía y apagaba a placer.

La pareja ya había utilizado en otras ocasiones la misma técnica de estimulación sexual, según relató Taylor a la policía.

Taylor, fue encarcelado el jueves 24 de enero al no depositar una fianza de 100.000 dólares por homicidio involuntario y conducta temeraria.

El jefe de la policía municipal, David Sterner, relató que al parecer una de las descargas eléctricas ocasionó un ataque cardiaco a la mujer.


FUENTE: 20 MINUTOS

ENTIERRO TIBETANO

En la elevada región del Tíbet, donde sus habitantes viven más cerca del cielo que del suelo, también mueren más cerca de las nubes que de la tierra. Por eso, a los tibetanos les aguarda un singular ritual funerario cuando fallecen: el entierro en el cielo.

Cerca del monasterio de Sera, a las afueras de Lhasa, se llevan a cabo estos oficios fúnebres, uno de los cuales estuve presenciando a cierta distancia porque está prohibido que los extranjeros y curiosos asistan sin invitación. Antes de que amanezca pasadas las siete de la mañana, y envuelta todavía en las sombras de la noche, una camioneta sortea a duras penas los baches del camino de tierra que conduce hasta el pequeño templo donde se va a celebrar el funeral.

En la descubierta parte trasera de la furgoneta se balancea el cuerpo del difunto, envuelto en ropas de color blanco. Han pasado ya tres días desde que pereció y, según marcan los principios religiosos del budismo tibetano, los cantos de los lamas – que recitan pasajes del “Libro de los Muertos” – habrán ayudado al alma del finado a avanzar por los 49 niveles del “bardo”, el estado intermedio que sigue al fallecimiento y precede a una nueva reencarnación en la rueda de la vida.

Pero lo que le está esperando al cadáver al final del pedregoso sendero dista mucho de parecerse, al menos para la mentalidad occidental, a una existencia mejor. Calentándose al abrigo de una hoguera, un hombre hosco y silencioso termina de afilar un enorme cuchillo de carnicero. Utilizando semejante herramienta, y ayudándose con un hacha y hasta con un mazo, se dispone a descuartizar el cuerpo en pedazos para ofrecerlo a la bandada de buitres que, con las primeras luces del día, ya vuelan sobre su cabeza dibujando círculos concéntricos mientras esperan su macabro desayuno.

En esta zona del mundo situada a más de 3.000 metros de altitud, tan atroz tipo de enterramiento se ha convertido en la forma más extendida de despedir a los muertos por una simple cuestión de necesidad. Con un suelo demasiado rocoso como para ser cavado y una vegetación tan escasa que impide derrochar la madera de los árboles incinerando los cadáveres, la alternativa funeraria ha consistido en recurrir a otro de los elementos básicos de la vida junto a la tierra y el fuego: el aire.

Bien podía haber sido, como en los vecinos Nepal e India, el agua, pero los tibetanos – al contrario que los hinduistas – nunca han querido ensuciar sus ríos con los cuerpos de sus difuntos.

Por ese motivo, y a excepción de los lamas, los menores de 18 años, las mujeres embarazadas y los fallecidos por enfermedades infecciosas o accidentes, la mayoría de la población es enterrada en el cielo.

Para ello, la familia deposita al finado en posición fetal – tal y como vino al mundo – sobre una roca o “durtro”, el osario donde el descuartizador desmembrará el cadáver. Como los tibetanos creen que el cuerpo es sólo un recipiente vacío para el alma, no tienen inconveniente alguno en destruirlo totalmente una vez que ésta ha emprendido su migración hacia otra reencarnación, que será mejor o peor dependiendo del “karma” que haya tenido en vida.

Además, este sistema servirá para alimentar a los buitres, que se llevarán el alma a los cielos al ser considerados “daikinis” o ángeles que bailan entre las nubes.

Bajo la atenta mirada de los parientes del difunto, que contemplan la sobrecogedora escena con pasmosa serenidad, el descuartizador corta con destreza los miembros del cadáver y utiliza un mazo para descomponer en astillas los huesos, que luego son mezclados con una harina de cebada llamada “tsampa”.

En cuanto el cuerpo es reducido a una masa informe de vísceras, músculos y carne ensangrentada, los parientes dejan de agitar los bastones con los que ahuyentaban a los buitres y la bandada se precipita al instante sobre la roca, enclavada en la orilla de un riachuelo que discurre casi seco y situada entre un pequeño templo budista y una estupa.

Impertérritos, los familiares no dejan de contemplar el ritual ni siquiera cuando las aves carroñeras están devorando los restos, a pesar de que los buitres extienden sus alas de hasta dos metros e introducen sus peladas cabezas hasta el fondo de los órganos humanos en busca del bocado más apetitoso.

En menos de media hora, los animales concluyen el festín. Los buitres están tan saciados, como demuestran sus inflamados estómagos, que no pueden remontar el vuelo, por lo que se abren paso andando entre los familiares para ascender a una colina cercana donde reposar y hacer la digestión.

Sobre la roca ya sólo queda un rastro de sangre y los ropajes que envolvían al difunto, que ha sido enterrado en el cielo para que su alma migre hacia una nueva vida.


FUENTE: Pablo M. Díez ABC.es

LA NOTICIA

Una mujer alemana sospechosa de asesinar, trocear y echar al retrete a su esposo de 100 kilos.

La policía de Düsseldorf sigue la pista de un ama de casa musulmana, de 52 años y origen macedonio, sospechosa de haber asesinado, cortado a pedazos y echado al retrete parte del cuerpo de su esposo, un taxista de 58 años y de unos 100 kilos de peso. EFE El hombre desapareció hace tres semanas y, entre tanto, la mujer se ha dado a la fuga, informaron hoy fuentes de la Fiscalía de esa ciudad alemana.

El principal indicio del crimen, así como de la forma en que se deshizo del cadáver, está en una declaración de la sospechosa a sus hijos, ambos adultos, interpretable como una confesión de los hechos.


Ante las insistentes preguntas de éstos acerca del paradero de su padre, la mujer respondió: "No vais a encontrarlo, lo he echado al retrete".

Testigos de la familia han declarado que, efect
ivamente, la noche en que supuestamente desapareció el marido oyeron insistentemente el ruido de la cisterna del lavabo en el hogar del matrimonio.

Al parecer, las disputas eran frecuentes entre la pareja, ambos musulmanes, pero no se habían decidido a separarse.

Según se ha sabido ahora, la mujer había intentado repetidamente envenenarlo con substancias mezcladas en su comida y hasta le había golpe
ado con un martillo, sin que el hombre hubiera presentado nunca denuncia contra ella.

La Policía inició la búsqueda tras la denuncia de los hijos y se encontraron que la casa estaba primorosamente limpia, lo que no evitó que los equipos forenses diesen, gracias a sus aparatos de detección, con rastros de sangre en el comedor, el suelo y el baño.

Una de las paredes estaba recién pintada, en un supuesto intento de la mujer por hacer desaparecer todas las pistas, y en la cocina faltaban algunos cuchillos.

Perros sabuesos rastrearon este lunes la casa, contenedor de basura incluido, pero hasta ahora no han dado con restos del cuerpo.


Los servicios de recogida de basuras ya habían vaciado el contenedor días antes y probablemente sus restos que fueron lanzados por el váter terminaron en la incineradora, por lo que la policía busca ahora rastros de la víctima en los desagües y el alcantarillado.

Se sospecha que la mujer se encuentra en Macedonia, su país de origen, a donde se marchó el día siguiente de Navidad y desde donde habría intentado repetidamente extraer dinero de la cuenta bancaria de su marido.

La fiscalía de Düsseldorf ha emitido una orden de búsqueda internacional.

FUENTE: LA OPINIÓN DE MURCIA



TRAILER DE SHUTTER


Un matrimonio de recien casados empieza a descubrir imágenes fantasmales en las fotografías que han tomado después de un trágico accidente en el que atropellan a una joven y se dan a la fuga.

Las pesadillas empiezan a atormentar a la mujer mientras que su marido descubre en sus fotografías resplandores y siluetas de fantasmas.

Culpables por lo que hicieron deciden volver al lugar donde atropellaron a la joven, allí no sólamente descubren que no está el cadáver si no que además nadie parece haber descubierto el crimen. Sin embargo algo turbio y escalofriante parece envolver el ambiente y a las gentes del lugar.

Remake de la película tailandesa del mismo título estrenada en el 2004. Una vez mas la falta de creatividad de Hollywood lleva a utilizar un guión de película de terror asática en esta enésima adaptación.



DICCIONARIO DEL DIABLO VOL 26

FISIONOMÍA: arte de determinar la personalidad al compararla con la nuestra, que a los postres, es la mejor de todas.

FORENSE: funcionario que se encarga de rajar a los muertos para comprobar si estos están muertos. Siempre lo están. Al forense le siguen pagando.

FRAGMENTO: Texto que el autor ha decidido no terminar. Como por ejemplo est

FRAILES: personas decididas a sufrir algo perecido a un celibato. Llevan vestidos de fantasía y hablan bajito como para no molestar a nadie. En extinción.

FRATICIDIO: asesinato de un burro para luego comérselo.

FRAUDE: elemento indispensable para el éxito comercial. Es el cebo del cortejo, alma de la religión y base de todo sistema político conocido.


TIPOS DE FUNERALES: JAPÓN


Todos los servicios fúnebres japoneses son llevados a cabo por empresas del sector privado.

Hay 4.700 funerarias, de las cuales el 70% son empresas de pequeñas dimensiones, administradas, principalmente, por familias.

En promedio, las pequeñas empresas emplean entre 2 y 4 trabajadores y celebran unos 10 mil funerales al año, por los que se obtiene una ganancia de 110 mil millones de yenes (aproximadamente, 85 millones de dólares).
Como último dato sobre las defunciones anuales, en 1997 fallecieron 900 mil personas y la proporción correspondiente fue de 7,3 por mil.


ENTORNO Y BASE DE LOS RITOS

  • Religión:

yasaka.jpg (5251 bytes)El 95% de los japoneses profesa la religión budista, mientras que el 3% son shintoístas y el 2% católicos o de otras doctrinas. Por lo tanto, casi todos los funerales se celebran sobre la base de la tradición budista.

  • Sitios de celebración de funerales:

Jardín_Japón.jpg (13909 bytes)Un 70% de los funerales se celebra en salas exclusivas pertenecientes a las empresas funerarias o a los templos. El 30% restante se lleva a cabo en los hogares, aunque actualmente esta cantidad está disminuyendo.

  • Cremaciones:

Los reglamentos de los gobiernos regionales establecen que la cremación en Japón es obligatoria, por lo cual el porcentaje de cremaciones es del 98,7% y las inhumaciones tan solo representan casi el 1,3%. Además, la proporción de embalsamamientos en Japón no llega al 1% y se considera bastante escasa la posibilidad de que en el futuro esta práctica se extienda.
En todo el territorio hay, aproximadamente, 2.100 crematorios y 10.000 torres de cremación. El 99,1% de dichos crematorios son administrados por el gobierno y solamente 19 se encuentran en manos de la iniciativa privada. En promedio, las cuotas de cremación van desde 5.000 yenes (unos 38 dólares) hasta 10.000 yenes (77 dólares) en los crematorios públicos.
A su vez, en los crematorios privados la proporción oscila entre 30.000 yenes (230 dólares) y 50.000 yenes (385 dólares).


TUMBAS Y CARROZAS FÚNEBRES.

Cementerio_Niños_Japón.gif (19178 bytes)Hasta el siglo XIX, las tumbas eran controladas por los templos o las comunidades regionales. Actualmente la administración de los cementerios depende de los gobiernos locales y, desde 1960, han estado aumentando los cementerios privados.
Cementerio Japonés para niños.

Debido a que la práctica de la cremación se da casi en la totalidad de los casos, es insignificante la construcción de cementerios para inhumaciones. La mayor parte de las tumbas se destinan a guardar las cenizas y en cada tumba es posible acomodar varias urnas cinerarias.
Como Japón se enfrentan a una situación de escasez de cementerios, para poder comprar hoy en día una tumba en ciudades grandes como Tokio, es necesario desembolsar una cantidad promedio de 3 millones de yenes (cerca de 23.000 dólares).
En 1917, Japón comenzó a emplear las carrozas fúnebres importadas de los Estados Unidos. Más tarde, fueron modificadas con un estilo característico de Japón, hasta que en la década del ´60 se difundieron por todo el país.
Las carrozas actuales son del estilo "pagoda", con una estructura en forma de techo de santuario montada sobre un automóvil. El precio de venta de una carroza fúnebre común estilo pagoda es de 10 millones de yenes (77.000 dólares), pero algunas llegan a costar hasta 30 millones (230.000 dólares). Actualmente se importan muchas carrozas fúnebres de estilo occidental.

COSTO PROMEDIO DE UN FUNERAL

Existen tres clasificaciones para los costos necesarios para celebración de un funeral:

  1. Los costos que se pagan a la empresa funeraria, oscilan, en todo el país, entre los 800.000 y los 900.000 yenes (entre 6.200 y 7.700 dólares). Ello incluye la tarifa de uso de la capilla luctuosa, el ataúd, el altar, la cuota de la carroza fúnebre y la cuota de la cremación.
  2. Los costos que se pagan al templo varían entre 300.000 y 500.000 yenes (2.300 a 3.900 dólares).
  3. El costo de alimentos y bebidas en la recepción es similar al anterior.

El importe total por los tres servicios, entonces, se sitúa entre 1.400.000 y 2.000.000 de yenes (entre 10.800 y 15.400 dólares).
Estos funerales, por lo visto, bastante costosos, se dicen que son excesivamente caros en comparación con el promedio mundial. En especial, la carga más pesada en comparación la constituyen los costos que se pagan al templo y los gastos en alimentos y bebidas de recepción (significan un 50% del total de los gastos).
No obstante, a todo esto, en Japón funciona un sistema de ayuda mutua que no existe en otros países. Se trata de las donaciones en efectivo. Las personas que asisten al funeral regalan un promedio de 7.000 yenes (54 dólares) a la familia del difunto. Como a los funerales acuden entre 150 y 200 personas en promedio, la cantidad de obsequios en efectivo que recibe la familia del finado se ubica entre 1.000.000 y 1.400.000 yenes (de 7.700 a 10.800 dólares), aproximadamente. Por consiguiente, los deudos desembolsan en términos reales entre 30% y 40% de los gastos totales del funeral.

PROCESO DE UN FUNERAL TÍPICO

  • Transporte del Cuerpo:

Casi todos los habitantes de Japón fallecen en los hospitales. Una vez que el médico ha certificado el fallecimiento, una enfermera desinfecta el cuerpo, lo viste con ropa nueva y lo maquilla ligeramente, después de lo cual es llevado al depósito de cadáveres. La familia del fallecido llama por teléfono a la compañía funeraria para solicitar que transporten el cuerpo a la casa. La empresa funeraria acude en una carroza fúnebre tipo vagoneta hasta el domicilio indicado.

  • Velatorio:

Una vez que el cuerpo ha llegado a la casa, es depositado en una habitación donde hay colgado un pequeño altar. Al arribar el sacerdote budista, comienza la lectura de los sutras. A esta ceremonia se la llama velorio. Posteriormente, los encargados de la compañía funeraria guardan el cuerpo en un ataúd. Al velorio solo acuden los familiares y amistades especiales, quienes se sientan a la cabeza del occiso en espera de que amanezca.

  • Funeral y Servicio Luctuoso:

goldent_Japan.jpg (12916 bytes)Al llegar la mañana, los encargados de la empresa construyen el sitio donde se celebrarán el funeral y el servicio luctuoso. En caso de que el funeral se lleve a cabo en un templo o en una sala funeraria, el cuerpo es transportado desde la casa hasta estos sitios en una carroza fúnebre tipo vagoneta.
Por lo general, los funerales comienzan alrededor de las 11 de la mañana. El funeral y el servicio luctuoso se llevan a cabo durante, aproximadamente, una hora, en la que la gente se despide del difunto. Al tiempo que el monje budista reza los sutras, los asistentes a la ceremonia entregan sus regalos en efectivo en la recepción y se ordenan para quemar un poco de incienso.
Al terminar esta ceremonia, el miembro principal de la comitiva fúnebre se despide de los asistentes agradeciéndoles su presencia.
Posteriormente, el cuerpo es trasladado a bordo de la carroza fúnebre estilo pagoda rumbo al crematorio. Al mismo sólo acuden los familiares y las amistades íntimas. La cremación dura entre 40 y 50 minutos, durante los cuales se celebra una recepción informal en una sala adjunta para que la gente coma y beba.
Concluida la cremación, todos los presentes colocan las cenizas en una cineraria.
Los asistentes regresan a la casa o a la sala funeraria llevando la urna cineraria. Ahí se rezan por última vez los sutras y se celebra una cena. De este modo, concluye el funeral y el servicio luctuoso.

  • Sepelio:

Después de que ha terminado el funeral la familia del difunto viste ropa de luto. En el budismo se celebran ceremonias a los 7, 35 y 49 días del fallecimiento, para reconfortar el espíritu del muerto. Por lo general tras la ceremonia de los 49 días, las cenizas son guardadas en una tumba.

ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

Actualmente, Japón se enfrenta al envejecimiento de su población, un hecho sin precedentes en el mundo. Según los cálculos del gobierno japonés, en el año 2.000 la cantidad de fallecimientos sobrepasará el millón de personas y para el 2.035, se pronostica que se extenderá a casi el doble.
Pero eso no es todo; mientras, por un lado se pronostica que crecerá rápidamente el número de fallecimientos, Japón enfrenta también el problema de la disminución en la cantidad de nacimientos, con lo cual una menor cantidad de jóvenes tendrá que hacerse cargo de los funerales de las personas de edad avanzada.
Por todo ello, será vital en este futuro próximo el papel que desempeñen las compañías funerarias.

FUENTE: ASIA TEAM NIHON

TRAILER DE THE EYE (VISIONES)

Bueno, el 14 de marzo se estrena en España el remake de la pelicula "The eye" de los hermanos Pang, con Jessica Alba de protagonista. Aquí os dejo el trailer en español.


Me pregunto si el niño se llamará yinyin como en la original.

LOS RENGLONES TORCIDOS DE DIOS

Dichosos los que tienen hambre y sed de la justicia,
porque serán satisfechos.

Mateo 5:6


Mejor que el hombre que sabe lo que es justo es el hombre que ama lo justo.



Confucio



Todos los días presencio escenas horribles. Familias rotas por el dolor que claman al cielo y preguntan donde está la justicia en este mundo. Pensamos una y otra vez porqué hay gente buena que sufre y muere prematuramente y otros más malvados viven perfectamente y sin ningún sentimiento de culpa. Intentamos pensar en otra vida donde los justos serán premiados y los malos serán castigados ¿Nos engañamos? ¿Eso de verdad nos reconforta?
Nuestra razón y el pensamiento analítico salen al camino para advertirnos que debemos ir con cautela al adentrarnos por esos parajes. Según Maslow nuestras acciones están destinadas en su mayoría a cubrir necesidades tan primarias como la seguridad y la protección de la entidad individual. ¿Cualquier acción basada en estos principios es justificable y lícita? Claro que no. Porque no somos animales. No es tan sencillo.
La verdad, la personalidad, los valores… son variables con muchas incógnitas al estar basadas en nuestras experiencias y en el entorno. Todo es relativo dependiendo de la persona. Cada uno tiene sus parámetros .Y sabemos que la justicia humana no es eficaz siempre .A veces es insuficiente para algunos (los afligidos) y demasiado para otros (los culpables) y nunca llueve a gusto de todos. Pero es lo que hay. Y aquí no me voy a poner a discutir sobre la bases del derecho romano. Sin embargo, me pregunto cuáles serían los principios de una supuesta justicia divina.
¿Existe tal concepto aparte de en la imaginación de los creyentes? ¿Es posible ser tan ecuánime?
Si un creyente espera en un castigo terrible, eterno y tormentoso por parte de dios a un semejante después de la muerte: ¿qué podemos pensar acerca de la bondad que inculca dios a sus seguidores? ¿Y de la bondad misma de dios? Si pasan tantas cosas malas en el mundo ¿Porqué no las evita? ¿El concepto de justicia es tan complejo que escapa de su voluntad? ¿O simplemente deja hacer? ¿No es omnipotente y bondadoso?
Creo que de todo esto sólo una cosa es absolutamente cierta. Es imposible ser las dos cosas al mismo tiempo.

EFEMÉRIDES
(1943) La policia nazi descubre al necrofilico Bruno Ludke cometiendo un acto contra la naturaleza con el cadaver fresco de una mujer joven . Ludke confiesa que ha cometido alrededor de 85 asesinatos y actos de necrofilia con la mayoria de sus víctimas. Ludke es puesto a disposición de un hospital de Vienna para experimentos donde muere en abril de 1944.

(1973)
Brenda Spencer dispara desde su casa con el rifle que le regaló su padre por Navidad al colegio que había delante de su casa. Mató a dos personas y en la declaración afirmó que lo hizo porque no le gustaban los lunes.


LA VERDAD SOBRE PERROS Y GATOS

Te odiaba. Odiaba tu pelo, odiaba tus piernas tan feas, tus antebrazos, odiaba besar tus labios Dave, ¿vale? Por eso me faltaba entusiasmo cuando tenía tu polla en la boca.
El hombre del tiempo

En el fondo son las relaciones con las personas lo que da sentido a la vida.
Karl Wilhelm Von Humboldt



¿Qué es el amor? ¿Es verdad que químicamente sólo dura tres años? ¿Es cierto que los hombres buscan confianza, aceptación y aprecio, y las mujeres solicitud, compresión y respeto? ¿Somos egoístas, buscando nuestra felicidad a expensas de la felicidad de nuestra pareja? ¿Es mejor haber tenido y luego perdido, a no haber conocido?





EFEMÉRIDES

(1945) Tropas sovieticas liberan los campos de concentración de Auschwitz y Birkenau en Polonia.

(1967) Mueren carbonizados los astronautas del Apolo I Gus Grissom, Edward H White, y Roger B Chaffee.


OTROS POST RELACIONADOS

DICCIONARIO DEL DIABLO VOL 25

FIDELIDAD: virtud de aquel que está a punto de traicionarnos.

FIESTA: excusa para comer, beber y hacer el idiota. El motivo suele ser el aniversario de alguna banalidad o la celebración de alguien que murió para nada hace muchos, muchos años.

FILÁNTROPO: anciano rico y a punto de morir que intenta aliviar su conciencia con media sonrisa en la cara y un bolsillo lleno de dinero.

FILOSOFÍA: ruta de muchos caminos; como por ejemplo de ninguna parte a ninguna conclusión.

FINAL (espantoso y trágico): la consecuencia lógica de todos nuestros deseos.

FINANZAS: en un principio, estudio para mejorar nuestros beneficios. Finalmente acaba siendo la gestión de alguien que tiene más dinero que tú.


EFEMÉRIDES

(1990) Un 707 de la compañía colombiana Avianca se estrella en Nueva York por falta de combustible. Mueren 73 personas

(1993) El pakistaní Aimal Kasi dispara con un rifle a las instalaciones de la CIA matando a 2 agentes e hiriendo a 3.



UNA DE FÁBULAS

Vas en tu coche por la mañana y observas a una rumana con un niño en brazos durmiendo. Pasas por la noche y está la misma rumana con el niño todavía durmiendo. ¿A eso cómo se le llama? Te lo digo yo: morfina. Pero si lo que quieres es que tus hijos duerman y no se vuelvan adictos a ninguna sustancia tóxica aquí va una bonita fábula:

LA LIEBRE Y EL LEÓN

Era una vez un león hambriento que perseguía una liebre por el valle porque tenía mucha hambre y eran tiempos muy malos . Los dos, en su larga persecución se acercaron hasta un barranco empinado. La liebre no tuvo más alternativa que juntar fuerzas y saltar al otro lado donde se encontraba una planicie. Pero el león se lo pensó dos veces, pues era mucha la distancia que había para él. La liebre, ya en el otro lado, empezó a meterse con la vanidad del león:

-¿Tú eres el rey de la selva? ¿Vas a dejar que una simple liebre te gane de esta manera tan ridícula?- le increpaba al enfurecido león. Aquel, sintiéndose humillado, cogió carrerilla y saltó con todas sus fuerzas hasta el otro lado del barranco. La vanidad pudo más que él, pues carecía de la energía suficiente para llegar al borde, cayendo así hasta el fondo del angosto precipicio.

No murió, pero sí quedó paralizado al romperse la columna contra las afiladas piedras. A los postres, la liebre, que era una variedad de liebre carnívora (ya hemos dicho que eran tiempos muy malos), bajó y empezó a comerse vivo al león.

Moraleja: no molestes a una liebre carnívora y con un C.I 100 puntos superior al tuyo, porque igual es ella la que te da por culo a ti.

Si no les gusta a tus hijos igual es porque lo has contado mal.



EFEMÉRIDES

(41) Calígula es asesinado por sus guardaspaldas.

(1908) Robert Baden-Powell funda la primera tropa de los Boys-Scouts. Según un reportaje de la BBC, disfrutaba viendo los cuerpos desnudos de los muchachos.

(1989) Tedd Bundy es ejecutado en la silla eléctrica. Aquí tienes una foto de su cabeza quemada.



150 ENTRADAS

Con esta hacemos 150 entradas en el blog. Es una mierda, no son muchas, pero menos da una piedra. Para celebrarlo, me lo montaré tipo incesto con mi prima y os pondré las entradas que más me han gustado:

1° HEIDI REVIEW

2° UNA HISTORIA DE SUPERVIVENCIA: GI GIII

3° CAMBIO DE RUMBO

4° Un ser narcisista, y punto.-

5°MAMA, TE VOY A DISECAR

¿Que si esto es masturbación? Por supuesto ¿He dicho ya que me tiro a mi prima?


FAMILY MAN

Los hijos son tormento, y no otra cosa.
Leon Tolstoi




Cuando yo tenía catorce años, mi padre era tan ignorante que no podía soportarle. Pero cuando cumplí los veintiuno, me parecía increíble lo mucho que mi padre había aprendido en siete años.
Mark Twain



¿Qué aportación realiza la familia en la sociedad? ¿No es la un juego táctico donde los miembros se utilizan unos contra otros? ¿No se acostumbra a los hijos a crear pautas de obediencia y cumplir siempre las normas? ¿Se enseña a los hijos a sobrevivir o a someterse? ¿Son los hijos la excusa perfecta para un matrimonio que se hunde o ha caído en la monotonía? ¿Es el hijo un chivo expiatorio de los padres? ¿Es la proyección de lo que les disgusta de su pareja?


EFEMÉRIDES


(1918) En Manitoba (provincia de Canadá) se aprueba la censura de comedias para evitar que el público se haga "demasiado frívolo".
(1973) Mueren en Nigeria 173 personas en un accidente de avión.









OTROS POST RELACIONADOS

EL LIBRO DE LA SEMANA



Yo sé que cuando llegan las 9 te pones en la cabecera de la cama y rezas un poquito dándole gracias a dios por tu vida que, aunque sabes que es una mierda que no es completamente satisfactoria, te conformas porque sigues respirando. Pero si luego quieres leer un buen libro y al día siguiente puedas joder la vida a los demás con total eficacia, te recomiendo los siguientes manuales. Esta semana:

En la serie Studio 60 lo describen como “un libro para el perfecto psicópata”. A ver, yo no diría tanto. Pero es un libro fundamental en mi vida. Y mira que yo soy majete.
El título ya es bastante claro sobre lo que te vas a encontrar dentro: una guía sobre cómo actuar para ganar poder y esto es hacer que la gente haga lo que tú quieras. También para conservarlo y destruirlo. Tampoco es oro todo lo que reluce y no esperes a ser dios en una semana, pero te da una buena pauta para encarrilar tu vida y no dejar que te mangoneen.

EFEMÉRIDES

(1905) La Guardia Imperial rusa mata a cientos de personas que se manifestaban pacíficamente en San Petersburgo.
(1972) David Bowie declara en una entrevista que él y su mujer son bisexuales. Al parecer, se separaron porque le pilló en la cama con Mick Jagger.
(1987) El tesorero estatal de Pennsylvania, R. Budd Dwyer, en una conferencia de prensa proclama su inocencia ante los cargos de fraude que se le acusaban y acto seguido saca una pistola y se vuela los sesos en televisón.



DICCIONARIO DEL DIABLO VOL 24

ESPECIAL FANTASMAS

FANTASMA: signo exterior de un miedo interior. El cine nos ha nutrido de información importante para tratar con un fantasma y saber lo que hacer en caso de toparnos con uno:

1° Lo ves porque seguramente le debes algo o le queda algo por hacer a él.

Toca los cojones, pero debes mojarte y arreglarlo. Una manera de hacerlo es el punto 3°.

3° Si no te quieres complicar siempre puedes echar sal sobre sus huesos y luego quemarlos. Adiós fantasma.


Hay autores que destacan la curiosidad de que los fantasmas nunca se presentan desnudos: siempre con una sábana o con “la ropa que vestía en vida”. Por lo tanto, si creemos que los muertos pueden hacerse visibles después de no quedar nada, debemos aplicar esa cualidad a los tejidos en general. Sin embargo, ¿por qué no se aparecen trajes caminando solos, sin un fantasma dentro? ¿Si vestimos a un fallecido con un traje de torero o de payaso, aparecerá de esta manera en medio del pasillo?

Por otro lado, ver el fantasma de tu abuela desnuda no es algo que entusiasme mucho. Quizás lo disfrutes, pero no sería algo normal. En tal caso acudir al matasanos o al curandero-chamán más cercano.

EFEMÉRIDES
(1942) Se celebra en Berlin la
Conferencia de Wannsee, donde se decide la "solución final"
(1982) Ozzy Osbourne es hospitalizado por arrancarle de un mordisco la cabeza a un murciélago que le tiraron al escenario. Posteriormente, le arrancó la cabeza a mordiscos a dos palomas en una junta de la BBC.



MEMENTO

¡Cuán feliz es el destino de las vírgenes vestales!
Olvidan el mundo, y por el mundo son olvidadas.
¡Eterno fulgor de la mente inmaculada!
Aceptan cada rezo, y rechazan cada deseo;
Practican la meditación y el descanso a tiempos iguales.
Dóciles durmientes capaces de despertarse y llorar.

De Eloísa a Abelardo (Alexander Pope)


No puedes arrepentirte de lo que no recuerdas.
Lisa Bimbach


¿Qué son los recuerdos? ¿Qué queremos recordar? ¿Qué podemos olvidar? ¿Hasta que punto se modifican por las emociones del momento? ¿Es verdad que tenemos alrededor de 4000 pensamientos al día? ¿Cuántos se pierden en la memoria? ¿Si pudiéramos borrar a alguien de nuestra memoria, a quien sería? ¿Se perdería nuestra experiencia ganada con ese recuerdo? ¿Cómo nos cambiaría la personalidad? ¿Merecemos acaso olvidar?

EFEMÉRIDES
(1981) Wendy O Williams, de los Plasmatics es detenida por masturbarse encima de un escenario.
(1995) Annabel Chong entra en el Libro Guinness por acostarse con 251 hombres en menos de 10 horas.
<


DICCIONARIO DEL DIABLO VOL 23

FANÁTICO: persona que se aferra con entusiasmo a una opinión que no compartimos.

FATIGA: estado anímico del filósofo después de haber reflexionado sobre la sabiduría y las virtudes humanas sin llegar a ningún lado.

FE
: creencia sin pruebas en lo que dice alguien que habla de algo que no tiene muy claro acerca de cosas nunca vistas por nadie.

FEALDAD:
regalo que conceden los dioses a algunas mujeres, que conlleva la virtud sin necesidad de la humildad.

FELICITACIÓN:
acto de cortesía de la envidia.

FELICIDAD
: agradable sensación producida al contemplar la desgracia ajena.



EFEMÉRIDES

(1966) Caen en Palomares 5 bombas termonucleares al colisionar en el aire un bombardero B-52 y un KC-135. Dos de ellas quedaron intactas y de las otras dos se escaparon 20 kg de plutonio altamente radiactivo por los alrededores.
(1994) El terremoto de Los Ángeles provoca 72 muertes y 20 mil millones de dólares en pérdidas.
(1995) En Japón se produce otro terremoto que mata más de 6.000 personas, hirió por lo menos 30.000 y dejó a más de 300.000 personas sin hogar.



Lo último en ahorro energético: calentar la capilla con el fuego del crematorio

Es una curiosa medida de ahorro energético, pero quienes podrían poner pegas éticas -el consejo pastoral de un barrio de Manchester lo considera un «último acto de generosidad» por parte de los muertos hacia los seres queridos que dejan esta Tierra.

Un crematorio de esa ciudad inglesa ha decidido utilizar el calor generado en la incineración de cadáveres para calentar las salas y la capilla que visitan los dolidos familiares y amigos, así como para producir la energía eléctrica que ilumine esas instalaciones.

El Ayuntamiento realizará una consulta sobre la aceptación de este modo de aprovechar el «calor corporal» en el crematorio de Dukinfield. La idea podría extenderse a otros crematorios. Para el reverendo Vernon Marshall, un sacerdote implicado en el proyecto, se trata de un «amoroso modo en el que los muertos pueden proveer de confort a los vivos en tiempo de dificultad». Todo empezó por las quejas del público sobre el frío de las salas.


via:noticias ya.com

EFEMÉRIDES

(1942) La actriz Carol Lombard muere junto a una veintena de personas en un accidente de avión en Las Vegas.
(1969)
Jan Palach se prende fuego en la plaza Wenceslao de Praga para protestar por la ocupación soviética de Checoslovaquia. Después de él, apareció una ola de imitadores.
(1997)
William Ennis Cosby (el hijo de Bill Cosby) muere a balazos en la autopista cuando intentaba cambiar una rueda de su coche.

UN BUEN AÑO

Querido nieto, siempre mejor enfermas que pagando.

Mi abuelo en su lecho de muerte.



Bueno, pues ya estamos otra vez aquí con las pilas cargadas a tope. A estas horas todos los buenos propósitos ya se habrán ido a tomar por el culo modificado a la rutina habitual. Yo he hecho mi propósito para este año y he cambiado el caballo por el crack, porque vale que se quiera cambiar un mal hábito por otro, pero de ahí a eliminarlo.Y luego está lo de ir al gimnasio ¿nos hemos vuelto locos o qué?

Y vamos a seguir una temporadita más porque creemos necesario reírnos de la muerte. La cabrona está al acecho y olvidarnos de ella es lo peor que podemos hacer. Debemos afrontar que la muerte forma parte de la vida y que, estadísticamente, vamos a morir rabiando como perros de una de las mil maneras posibles que tiene la vida de extinguirse. Partiendo de esto, podemos empezar a disfrutar.


EFEMÉRIDES

1919. En Boston, un tanque de almacenamiento sobre una destilería explota, provocando una inundación de 8 millones de litros de melaza pegajosa. Murieron 21 personas y hubo 150 heridos.

1951. Los gases del Monte Lamington en Nueva Guinea matan a 5000 personas. Los gases fueron conocidos como “La nube de la muerte”


VOLVEMOS EL DÍA 15

Pues eso, vamos a tomarnos un descansito hata el día 15 de este mes. Hasta entonces, gracias por las visitas.